Happy
Ferias y exposiciones en Bacerlona, Sitges, Andorra. año 2013, 2014, 2015
Una vez creado al personaje, se estudió la forma de seguir con la producción de kits artísticos infantiles. Pero ahora ya como marca registrada. Con la marca whitebutterfly. Pero al pasar el tiempo los kits resultaban repetitivos y sentí la necesidad de innovar, hacer cosas nuevas. Busque investigue tendencias y esto me llevo a conocer a grandes artesanos de todas partes. Lo cual me dio la gran idea de realizar una revista infantil, donde hubiera patrones y paso a paso de las últimas tendencias para niños, en temas artísticos y artesanos. Durante un año estuve trabajando muy duro en la creación de la revista, junto a Martin Blanco que la diseño y maqueto. trate con artesanos, diseñadores, imprentas, fabricantes y mayoristas. La revista supuso un antes y un después en mi trayectoria profesional. Hicimos un gran trabajo del que me sentí enormemente satisfecha. Tuvo gran existió y durante varios años se estuvo vendiendo. El problema surgió cuando los clientes seguían pidiendo más números de la revista. Había quedado muy agotada, y no me vi con fuerzas de volver a crear otra revista yo sola. Se suponía que tenía que organizar la edición mensual de una revista, lo cual era muy costoso y sacrificado así que lo dejé pasar.
Pero esto me llevo a seguir desarrollando otra idea, que surgía tras la venta que seguía teniendo la revista. Era la demanda del material que contenía la revista para crear los diseños y diferentes modelos. Entonces cree una nueva línea de kits. Que se vendería conjuntamente con la revista. Y que fue presentada en diciembre del año 2013 en un estánd en la illa Carlemany de Escaldes principado de Andorra. Que duró toda la campaña de navidad
Tras la buena acogida por padres y educadores del producto didáctico y de entretenimiento, me planteé presentarme en La feria Creativa de Barcelona, una de las más grandes de España. Y en noviembre del año 2014. El producto, la marca y el personaje fueron presentados en ferias. Esto elevó considerablemente sus ventas, de las cuales recibimos innumerables visitas en la tienda, en busca del producto y esa niña que a todos gustaba tanto y querían conocer.
Este apartado lo quiero dedicar al que ha sido y es durante toda mi vida mi gran compañero de infancia, de juegos, de incansables risas con el grandísimo sentido del humor que tiene. Maestro de la alegría a cuidado de mis hijos con mimo y diversión, un ser especial auténtico y verdadero. Mi hermano Jordi. Mi verdadero y gran compañero en este viaje por la vida.
Jordi al dibujar a Happy se animó enormemente a seguir dibujando. Una vez pulido el personaje, dedico tiempo a dar forma y hacer ilustraciones de Happy llevándola a otras escenas y estaciones. Y así fue surgiendo una idea tras otra. A él le encantan las manualidades y se le dan súper bien. Durante más de un año creo a Happy en todo tipo de técnicas que exponíamos en la tienda de las cuales los clientes se enamoraban. No es porque sea mi hermano, pero en ese terreno es uno de los mejores qué conozco y no conozco a pocos. Aquí una pequeñísima muestra de sus trabajos. Él ha colaborado conmigo en todas las ferias, es también el creador de Happy, y con mucho amor la hemos llevado a todas partes juntas. Somos sus padres auténticos. Como así nos gusta decirlo. Pese a todo el recorrido y años de producción y mucho trabajo, tampoco tuvimos la suerte de encontrar a un inversor que quisiera invertir en este proyecto tan bonito. Y a pesar del éxito y la demanda, no resultó suficiente para mantener la produccion ya que había que ampliar y seguir invirtiendo,
También quiero constar la gran colaboración de mis hijas Marina y Eva que siempre estuvieron a mi lado aportando ideas y ayudando, sobre todo Marina que trabajo conmigo y me acompaño a las ferias, lo ha vivido desde muy cerca. A mi hijo Toni que hizo todos los muebles de exposición para ferias un gran trabajo y se ocupaba del transporte de acompañarnos montando y desmontando.